viernes, 19 de octubre de 2012

Include & Extend

Include:
 En términos muy simples, cuando relacionamos dos casos de uso con un “include”, estamos diciendo que el primero (el caso de uso base) incluye al segundo (el caso de uso incluído). Es decir, el segundo es parte esencial del primero. Sin el segundo, el primero no podría funcionar bien; pues no podría cumplir su objetivo. Para una venta en caja, la venta no puede considerarse completa si no se realiza el proceso para cobrarla en ese momento. El caso de uso “Cobrar Renta” está incluido en el caso de uso “Rentar Video”, o lo que es lo mismo 
“Rentar Video” incluye (<<include>>) “Cobrar Renta”.




Extend:
 La polémica al querer seleccionar una de las dos relaciones es que en el “extend” también podemos ver, desde la perspectiva del usuario, a los dos flujos como si fueran uno sólo. Y en ciertos escenarios el caso de uso base no podría cumplir su objetivo si no se ejecutara la extensión. Pero, una de las diferencias básicas es que en el caso del “extend” hay situaciones en que el caso de uso de extensión no es indispensable que ocurra, y cuando lo hace ofrece un valor extra (extiende) al objetivo original del caso de uso base. En cambio en el “include” es necesario que ocurra el caso incluído, tan sólo para satisfacer el objetivo del caso de uso base. Ejemplo: Puedes “Realizar Venta” sin “Acumular Puntos de Cliente VIP”, cuando no eres un cliente VIP. Pero, si eres un cliente VIP sí acumularás puntos. Por lo tanto, “Acumular Puntos” es una extensión de “Realizar Venta” y sólo se ejecuta para cierto tipo de ventas, no para todas.




11 comentarios:

  1. gracias por tu iformacion es muy importantee tener encuenta Include & Extend para la interacción o creación, un caso de uso dado puede "incluir" otro caso de uso

    ResponderEliminar
  2. Un caso de uso representa una unidad funcional coherente
    de un sistema, subsistema o clase.En un caso de uso uno o m as actores interaccionan con el sistema que realiza algunas acciones.

    excelente post compañero buena informacion

    ResponderEliminar
  3. interesante, compañero!! muy buena informacion!

    ResponderEliminar
  4. con respecto a la clase es un tema que es de aclarar ya que lo utilizamos en los casos de uso y aquí entendemos de una forma breve el significado de cada función de estas palabras..

    ResponderEliminar
  5. que buen post compañero el include y el extend son una de las terminologias q debemos saber para poder hacer casos de uso, todo explicado perfectamente
    exitos

    ResponderEliminar
  6. hay que tener muy claro cuales son las funciones de cada representación que se utiliza dentro de los casos de uso

    ResponderEliminar
  7. estos términos no lo tenia muy definido pero ya hay un poco mas de claridad con esta palabras lo tendré en cuenta gracias por compartir tu conocimiento las agregare a mi vocabulario

    ResponderEliminar
  8. Gracias Por La Info..! No Habia Comprendido Mucho Esto y Ahora Me Quedo Claro...!

    ResponderEliminar
  9. Hay que tienes bien claras las diferencias entre ambas... y reconocer su importancia en los casos de uso, gracias por el aporte compañero.

    ResponderEliminar
  10. excelente post... mas informacion de la cual nos podemos llenar mas para enrriquecernos del tema

    ResponderEliminar
  11. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar